Publicado en: ElSindical.com
“La Presidenta le pidió al sindicalismo responsabilidad en la presión salarial”
La Presidenta lanzó un duro reclamo al sector ante el inminente inicio de negociaciones salariales. Les recriminó tener “los mismos comportamientos con las que se enfrentaron las medidas en los 90”. Los llamó a defender el modelo “a rajatabla”.
02/02/2011. La presidenta Cristina Kirchner lanzó un duro reclamo al movimiento obrero en medio de la puja por los aumentos salariales para este año y advirtió que los trabajadores "van a ser los primeros perjudicados" si se afecta el modelo económico.
Horas antes de que Hugo Moyano encabece la reunión del Consejo Directivo de la CGT para analizar los reclamos salariales, la mandataria les habló directamente a sus "compañeros del movimiento obrero" y les advirtió que "no se pueden tener los mismos comportamientos con que se enfrentó las políticas neoliberales de los 90 que cuando hay un gobierno que defiende los intereses de los trabajadores como nadie los ha defendido".
"Les pedimos a los trabajadores y a sus dirigentes que la defensa del modelo sea a rajatabla porque son los primeros beneficiarios y van a ser los primeros perjudicados si las cosas llegan a ir mal", indicó la Presidenta al encabezar un acto en Santa Fe por la inauguración de la autovía que une a esa provincia con Paraná, Entre Ríos.
Este miércoles Moyano presidirá la reunión del la conducción de la CGT, en la que se analizarán diversos temas, entre ellos la suba de precios y los reclamos salariales de cara al inicio de las discusiones paritarias de este año, aunque los dichos de la Presidenta "se incorporarán ahora al temario", señalaron a NA fuentes de la central obrera.
Mientras tanto, los gremios opositores enrolados en la CGT Azul y Blanca y en la CTA que conduce Pablo Micheli anticiparon que sus pretensiones de aumentos para este año se ubican entre 30 y 35 por ciento, cifras que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, consideró que "no tiene sustento".
"Les pido a mis compañeros que sigan luchando por los derechos de sus representados. Pero este es un Gobierno que ha hecho del salario mínimo vital y móvil el más alto de América latina", remarcó Cristina Kirchner, que llegó a la provincia acompañada por los ministros Tomada y Julio De Vido (Planificación Federal).
En este marco, la Presidenta subrayó que "a los que más le conviene defender este modelo, los que mas necesitan un modelo que funcione son los trabajadores" y cuestionó que "algunos sectores que fueron muy complacientes en los 90 se han vuelto sumamente combativos" con su administración.
"Quiero decirles a todos que nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses de los trabajadores como siempre lo hemos hecho. Los derechos de los trabajadores se ejercitan con más eficacia permitiendo que siga funcionando el modelo económico que generó 5 millones de puesto de trabajo", remarcó la mandataria, también acompañada sobre el escenario por los gobernadores Hermes Binner (Santa Fe) y Sergio Urribarri.
Y agregó que "no sé es dirigente cuando se encara un conflicto", sino que "se es dirigente cuando se resuelve", por lo que cuestionó a "algunos que creen que cuando más duro se es más se está comprometido con la transformación".
La transformación en autovía de la ruta nacional 168, desde el río Colastiné hasta el acceso al túnel subfluvial, comprendió la construcción de una nueva calzada de dos carriles sobre siete kilómetros, pavimentación de banquinas y repavimentación y ensanche de la anterior traza.
El acto había sido inicialmente planeado para el pasado viernes aunque fue suspendido en dos oportunidades para permitir la presencia de la Presidenta, que desembarcó en la provincia en medio de la dura interna en el PJ local de cara a las elecciones de este año.
El diputado y candidato kirchnerista a la Gobernación, Agustín Rossi, quedó la última semana en el ojo de la tormenta luego de anunciar su intención de ser candidato por fuera del PJ ante la negativa de los peronistas disidentes que responden a Carlos Reutemann a apoyar la reelección de Cristina Kirchner, lo que tuvo como primera consecuencia que el justicialista Jorge Obeid declinara su postulación.
La central obrera analiza el "pedido" de responsabilidad de Crsitina
El secretario general del gremio de los canillitas y hombre del “riñón” de Hugo Moyano, Omar Plaini, aseguró que el pedido de responsabilidad que hizo la presidenta Cristina Kirchner en virtud de la puja salarial será "motivo de análisis" en la reunión de este miércoles del Consejo Directivo de la CGT, aunque opinó que "no" tuvo como destinatario al líder camionero.
"Cristina siempre pide racionalidad, con todo lo que se ha dicho es entendible que haya dicho esto", afirmó Plaini luego del discurso de la Jefa de Estado en Santa Fe. Según se había anticipado, el Consejo de la central obrera deberá charlar, además, sobre la situación de los trabajadores tercerizados, el mínimo no imponible y el plan de viviendas. Plaini admitió que los dichos de Cristina Kirchner "seguramente serán motivo de análisis" en la reunión del Consejo Directivo de la CGT, que se encontrará este miércoles a las 16 en la de la central obrera.
Pero el reclamo que la Presidenta lanzó a viva voz es posible que modifique los planes y de inicio a la reunión en la que junto a Moyano estarán Plaini, Omar Viviani (taxistas), José Luis Lingeri (trabajadores de obras sanitarias), Juan Carlos Schmidt (dragado y balizamiento), Julio Piumato (Judiciales) y Antonio Caló (titular de la UOM). "Con todo lo que se ha dicho, con lo de los empresarios y algún dirigente que no integra la CGT, que por cuestiones políticas, hizo distintos reclamos, Cristina anda diciendo estas cosas", consideró Plaini y agregó: "No creo que sea contra la CGT ni contra Moyano. Hay una relación excelente de nosotros con ella".
Plaini admitió que los dichos de Cristina Kirchner "seguramente serán motivo de análisis" en la reunión del Consejo Directivo de la CGT, que se reunirá hoy, a partir de las 16 en la sede ubicada en Azopardo 802.
Pero el reclamo que la Presidenta lanzó a viva voz es posible que modifique los planes y de inicio a la reunión en la que junto a Moyano estarán Plaini, Omar Viviani (taxistas), José Luis Lingeri (trabajadores de obras sanitarias), Juan Carlos Schmidt (dragado y balizamiento), Julio Piumato (Judiciales) y Antonio Caló (titular de la UOM).
"Con todo lo que se ha dicho, con lo de los empresarios y algún dirigente que no integra la CGT, que por cuestiones políticas, hizo distintos reclamos, Cristina anda diciendo estas cosas", consideró Plaini y agregó: "No creo que sea contra la CGT ni contra Moyano. Hay una relación excelente de nosotros con ella".
Horas antes de que Hugo Moyano encabece la reunión del Consejo Directivo de la CGT para analizar los reclamos salariales, la mandataria les habló directamente a sus "compañeros del movimiento obrero" y les advirtió que "no se pueden tener los mismos comportamientos con que se enfrentó las políticas neoliberales de los 90 que cuando hay un gobierno que defiende los intereses de los trabajadores como nadie los ha defendido".
"Les pedimos a los trabajadores y a sus dirigentes que la defensa del modelo sea a rajatabla porque son los primeros beneficiarios y van a ser los primeros perjudicados si las cosas llegan a ir mal", indicó la Presidenta al encabezar un acto en Santa Fe por la inauguración de la autovía que une a esa provincia con Paraná, Entre Ríos.
Este miércoles Moyano presidirá la reunión del la conducción de la CGT, en la que se analizarán diversos temas, entre ellos la suba de precios y los reclamos salariales de cara al inicio de las discusiones paritarias de este año, aunque los dichos de la Presidenta "se incorporarán ahora al temario", señalaron a NA fuentes de la central obrera.
Mientras tanto, los gremios opositores enrolados en la CGT Azul y Blanca y en la CTA que conduce Pablo Micheli anticiparon que sus pretensiones de aumentos para este año se ubican entre 30 y 35 por ciento, cifras que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, consideró que "no tiene sustento".
"Les pido a mis compañeros que sigan luchando por los derechos de sus representados. Pero este es un Gobierno que ha hecho del salario mínimo vital y móvil el más alto de América latina", remarcó Cristina Kirchner, que llegó a la provincia acompañada por los ministros Tomada y Julio De Vido (Planificación Federal).
En este marco, la Presidenta subrayó que "a los que más le conviene defender este modelo, los que mas necesitan un modelo que funcione son los trabajadores" y cuestionó que "algunos sectores que fueron muy complacientes en los 90 se han vuelto sumamente combativos" con su administración.
"Quiero decirles a todos que nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses de los trabajadores como siempre lo hemos hecho. Los derechos de los trabajadores se ejercitan con más eficacia permitiendo que siga funcionando el modelo económico que generó 5 millones de puesto de trabajo", remarcó la mandataria, también acompañada sobre el escenario por los gobernadores Hermes Binner (Santa Fe) y Sergio Urribarri.
Y agregó que "no sé es dirigente cuando se encara un conflicto", sino que "se es dirigente cuando se resuelve", por lo que cuestionó a "algunos que creen que cuando más duro se es más se está comprometido con la transformación".
La transformación en autovía de la ruta nacional 168, desde el río Colastiné hasta el acceso al túnel subfluvial, comprendió la construcción de una nueva calzada de dos carriles sobre siete kilómetros, pavimentación de banquinas y repavimentación y ensanche de la anterior traza.
El acto había sido inicialmente planeado para el pasado viernes aunque fue suspendido en dos oportunidades para permitir la presencia de la Presidenta, que desembarcó en la provincia en medio de la dura interna en el PJ local de cara a las elecciones de este año.
El diputado y candidato kirchnerista a la Gobernación, Agustín Rossi, quedó la última semana en el ojo de la tormenta luego de anunciar su intención de ser candidato por fuera del PJ ante la negativa de los peronistas disidentes que responden a Carlos Reutemann a apoyar la reelección de Cristina Kirchner, lo que tuvo como primera consecuencia que el justicialista Jorge Obeid declinara su postulación.
La central obrera analiza el "pedido" de responsabilidad de Crsitina
El secretario general del gremio de los canillitas y hombre del “riñón” de Hugo Moyano, Omar Plaini, aseguró que el pedido de responsabilidad que hizo la presidenta Cristina Kirchner en virtud de la puja salarial será "motivo de análisis" en la reunión de este miércoles del Consejo Directivo de la CGT, aunque opinó que "no" tuvo como destinatario al líder camionero.
"Cristina siempre pide racionalidad, con todo lo que se ha dicho es entendible que haya dicho esto", afirmó Plaini luego del discurso de la Jefa de Estado en Santa Fe. Según se había anticipado, el Consejo de la central obrera deberá charlar, además, sobre la situación de los trabajadores tercerizados, el mínimo no imponible y el plan de viviendas. Plaini admitió que los dichos de Cristina Kirchner "seguramente serán motivo de análisis" en la reunión del Consejo Directivo de la CGT, que se encontrará este miércoles a las 16 en la de la central obrera.
Pero el reclamo que la Presidenta lanzó a viva voz es posible que modifique los planes y de inicio a la reunión en la que junto a Moyano estarán Plaini, Omar Viviani (taxistas), José Luis Lingeri (trabajadores de obras sanitarias), Juan Carlos Schmidt (dragado y balizamiento), Julio Piumato (Judiciales) y Antonio Caló (titular de la UOM). "Con todo lo que se ha dicho, con lo de los empresarios y algún dirigente que no integra la CGT, que por cuestiones políticas, hizo distintos reclamos, Cristina anda diciendo estas cosas", consideró Plaini y agregó: "No creo que sea contra la CGT ni contra Moyano. Hay una relación excelente de nosotros con ella".
Plaini admitió que los dichos de Cristina Kirchner "seguramente serán motivo de análisis" en la reunión del Consejo Directivo de la CGT, que se reunirá hoy, a partir de las 16 en la sede ubicada en Azopardo 802.
Pero el reclamo que la Presidenta lanzó a viva voz es posible que modifique los planes y de inicio a la reunión en la que junto a Moyano estarán Plaini, Omar Viviani (taxistas), José Luis Lingeri (trabajadores de obras sanitarias), Juan Carlos Schmidt (dragado y balizamiento), Julio Piumato (Judiciales) y Antonio Caló (titular de la UOM).
"Con todo lo que se ha dicho, con lo de los empresarios y algún dirigente que no integra la CGT, que por cuestiones políticas, hizo distintos reclamos, Cristina anda diciendo estas cosas", consideró Plaini y agregó: "No creo que sea contra la CGT ni contra Moyano. Hay una relación excelente de nosotros con ella".
No hay comentarios:
Publicar un comentario